Antonio Avilés presentó su libro en el museo
Antonio Avilés presentó el pasado viernes su libro "Recuerdos y nostalgias de mi pueblo" en el salón de actos Francés de Zúñiga del museo. Lo hizo en un acto en el que le acompañaron Óscar Rivadeneyra, profesor de dibujo y miembro del patronato del museo, y José Antonio Sánchez Paso, técnico de actividades culturales de la Universidad de Salamanca. Ante un espacio abarrotado en el que se dieron cita más de medio centenar de personas, el autor puso de largo la que es su primera incursión en la literatura impresa con un trabajo que recoje, en clave novelada y a lo largo de 50 capítulos, situaciones relativas a su vida en algunos de las localidades en las que ha residido.
Visita de estudiantes israelíes
Medio centenar de estudiantes israelíes han visitado el Museo Judío David Melul de Béjar, como parte de una iniciativa cultural denominada Raíces y Rutas, que les ha llevado por varias ciudades españolas como Toledo, Granada y Segovia, entre otras. Los jóvenes, de entre 17 y 18 años, han sido recibidos por el director del museo, Antonio Avilés, y han visitado la exposición permanente, interesándose por el pasado hebreo de la ciudad y la historia de los sefardíes que salieron de España con el apellido Béjar, Bejarano y sus distintas derivaciones, muchos de cuyos descendientes viven en Israel. Tras pasar por el museo, el grupo participó en una actividad docente en el Instituto de Educación Secundaria Ramón Olleros Gregorio, donde conocieron
Un grupo de estudiantes israelíes visitará el museo
Medio centenar de jóvenes israelíes de entre 17 y 18 años visitarán mañana jueves el Museo Judío David Melul de Béjar. Se trata de un grupo de chicos y chicas que realizan un viaje por España en el que recorren ciudades donde perdura la huella del pasado judío, como Ávila, Segovia, Toledo, Sevilla, Granada y Béjar. Esta visita forma parte de un programa denominado Raíces y Rutas, que se repite cada año con distintos participantes, y que desde cuatro incluye Béjar entre los puntos de destino de los jóvenes viajeros, que se preparan para incorporarse al ejército de su país. En su visita al Museo Judío de Béjar, prevista para las 11 de la mañana, estarán acompañados por el director,
El patronato del Museo Judío dedica una sala al doctor Carlos Carrete
Información publicada en La Gaceta Regional de Salamanca sobre el homenaje del Museo a Carlos Carrete, miembro del patronato de la fundación que gestiona el museo hasta su fallecimiento. Enlace a la noticia: El patronato del Museo Judío dedica una sala al doctor Carlos Carrete
El Museo David Melul editará parte de la obra de Carlos Carrete sobre el judaísmo
El Museo Judío David Melul de Béjar publicará una edición de artículos de investigación de Carlos Carrete sobre el judaísmo. Así lo han anunciado sus responsables en una rueda de prensa en la que también se han dado a conocer las actividades del museo para el último trimestre del año. Carlos Carrete Parrondo, catedrático jubilado de Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca fallecido el pasado 9 de agosto, fue miembro del patronato del Museo Judío David Melul desde su creación. A lo largo de once años participó activamente en la puesta en marcha y desarrollo del museo y de numerosas actividades. Por ese motivo, el patronato decidió en su última reunión homenajearle publicando una selección de algunos de
Rueda de prensa en el Museo Judío
El presidente del patronato del Museo Judío David Melul, Alejo Riñones, y el director del museo, Antonio Avilés, ofrecerán una rueda de prensa el próximo 1 de octubre. El motivo es anunciar las acciones que el museo va a llevar a cabo en honor de Carlos Carrete, miembro del patronato desde su fundación fallecido hace unas semanas en Madrid, así como las actividades del último trimestre del año. Por otra parte, el director del museo presentará a los medios un nuevo elemento expositivo que se incorpora a la planta baja y que completa la información geográfica sobre la presencia de los judíos en el Ducado de Béjar. La rueda de prensa tendrá lugar el jueves día 1 de octubre a