Actualidad

2912, 2022

Un viaje con destino a las raíces

jueves, diciembre 29, 2022|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Un viaje con destino a las raíces

Acabamos de recibir a un numeroso grupo de estudiantes de Secundaria de Israel. A través del programa Roots and Routes, chicos y chicas de entre 15 y 18 años viajan a España para conocer el rastro de los judíos antes de 1492, en un recorrido que suma historia, cultura y diversión para saber más sobre las comunidades hebreas que vivieron en los reinos peninsulares antes de la expulsión. Su viaje incluye Madrid, Toledo, Córdoba, Sevilla, Cáceres, Hervás, Segovia y Béjar, donde visitan nuestro museo acompañados por guías y con la atención  del  personal  de  nuestro  museo. Durante siete días aprenden sobre la vida judía en España en la Edad media, los dirigentes de las comunidades hebreas peninsulares, su modo de

712, 2022

Regresa la fiesta de Janucá al Museo Judío de Béjar

miércoles, diciembre 7, 2022|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Regresa la fiesta de Janucá al Museo Judío de Béjar

El Museo Judío David Melul de Béjar celebra de nuevo la fiesta de la Janucá. Como en años anteriores, los responsables del museo, en colaboración con el Ayuntamiento de Béjar, han organizado una actividad abierta para el público en la que se dará a conocer el origen y significado de esta festividad, una de las más señaladas en el calendario judío. En esta ocasión el evento se celebra bajo el título “Los Colores, la Comida y la Peonza”, y tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de diciembre, comenzando a la puesta de sol (17 horas). Los asistentes podrán conocer la historia de la Janucá, los elementos que se asocian a la celebración y degustar dulces tradicionales judíos elaborados

2011, 2022

La mirada de Rembrant sobre los judíos de Holanda, en el Museo David Melul de Béjar

domingo, noviembre 20, 2022|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en La mirada de Rembrant sobre los judíos de Holanda, en el Museo David Melul de Béjar

El Museo Judío David Melul de Béjar acoge desde este fin de semana una exposición titulada Rembrandt. Un retrato del mundo judío desde Ámsterdam. La muestra, producida por el Centro Sefarad Israel, trae a Béjar la mirada del pintor holandés sobre los judíos de la capital de los Países Bajos, que en vida del artista acogía a importantes comunidades askenasíes y sefardíes, estas últimas llegadas tras la expulsión de Castilla en 1492. La muestra pretende construir, por primera vez, una narrativa única a través de la exhibición de reproducciones de las obras más desconocidas del pintor barroco. Un repaso a una producción llevada a cabo en su casa-taller de Breestraat, Ámsterdam, a la que llegó en 1624. Allí, Rembrandt y su

1909, 2022

La historia y la botánica, unidas por La Salamanquesa

lunes, septiembre 19, 2022|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en La historia y la botánica, unidas por La Salamanquesa

Un total de 135 caminantes procedentes de las provincias de Salamanca, Cáceres, Ávila y Madrid se dieron cita el domingo 18 de septiembre en el Museo Judío de David Melul para participar en la marcha senderista La Salamanquesa, organizada por el museo y el Ayuntamiento de Béjar. El evento, que cumple su IV edición, es un recorrido de 14 kilómetros con salida y llegada al museo para recorrer los primeros pasos de los judíos expulsados del reino de Castilla en 1492. Este año, junto con la información sobre la conversa Isabel González, La Salamanquesa, condenada por la Inquisición en 1494, los participantes han podido disfrutar de un paseo interpretado por la flora del entorno de Béjar, a través de expertos

209, 2022

La IV edición de la marcha senderista La Salamanquesa se celebrará el 18 de septiembre

viernes, septiembre 2, 2022|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en La IV edición de la marcha senderista La Salamanquesa se celebrará el 18 de septiembre

El Museo Judío David Melul organiza el próximo domingo 18 de septiembre la cuarta edición de la marcha senderista La Salamanquesa, que recorre el primer tramo del camino de su exilio que los judíos bejaranos hicieron tras la expulsión del Reino de Castilla en 1492. La ruta, con inicio y final en el Museo Judío, discurre por poco más de 13 kilómetros a través bosques de robles y castaños, pasando por la localidad de La Calzada de Béjar para regresar a la ciudad textil por el Puente de la Media Legua y, en su tramo final, la Vía Verde. Se trata de un recorrido sencillo apto para cualquier persona con capacidad para completar  la distancia total. La actividad, organizada por

3108, 2022

El Museo Judío de Béjar recibe a una delegación de tour operadores y periodistas brasileños

miércoles, agosto 31, 2022|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar recibe a una delegación de tour operadores y periodistas brasileños

El Museo Judío David Melul de Béjar ha recibido a una delegación de tour operadores y periodistas brasileños, que visitan España de la mano de la Red de Juderías para conocer destinos turísticos vinculados al pasado judío de nuestro país. La delegación, encabezada por el consejero de Turismo en la Embajada de España en Brasil, Óscar Almendros, estaba compuesta por representantes de las empresas de turismo Israel Operadora, Mercatur y Maringá, a los que se sumaron periodistas de las publicaciones Morashá y Hebraica. Acompañados por la gerente de la Red de Juderías de España, Marta Puig, fueron recibidos por el alcalde de Béjar, Antonio Cámara, y acompañados por Carmen Rubio en su visita al museo, que completaron con un recorrido