Actualidad

809, 2015

El Museo Judío estudia el homenaje a Carlos Carrete

martes, septiembre 8, 2015|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío estudia el homenaje a Carlos Carrete

El patronato del Museo Judío David Melul se reúne el jueves día 10 de septiembre en Béjar. Además de la programación de nuevos eventos y de la evaluación de las actividades llevadas a cabo durante los primeros ocho meses del año, el órgano gestor del museo abordará el homenaje que se tributará a Carlos Carrete. El profesor Carrete Parrondo, fallecido el pasado 9 de agosto en Madrid, fue miembro del patronato del museo desde su creación. Como catedrático de Filología Hebrea de la Universidad de Salamanca y experto conocedor del judaísmo, jugó un importante papel en la puesta en marcha del museo y en el desarrollo de las actividades a lo largo de los últimos 10 años.

109, 2015

Luto en el Museo Judío por Carlos Carrete

martes, septiembre 1, 2015|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Luto en el Museo Judío por Carlos Carrete

El pasado 9 de agosto falleció en Madrid Carlos Carrete Parrondo, catedrático jubilado de la Universidad de Salamanca. Nacido en Gijón en 1945, se licenció en Filología Semítica por la Universidad Complutense de Madrid. En 1974 se trasladó a Salamanca, para trabajar como encargado de cátedra en la Universidad Pontificia. Después de doctorarse, en 1976, ejerció como profesor agregado de Lengua Hebrea y catedrático de Lengua y Literatura Hebreas en dicha universidad, hasta 1990. Ese año se incorporó a la Universidad de Salamanca como catedrático de Filología Hebrea, en la que ejercería hasta su jubilación, en 2012. Su currículum deja clara la profusión y calidad de sus trabajos: autor de numerosas publicaciones, libros y conferencias, participó y organizó congresos en

2508, 2015

Un paseo por el museo de la mano de Salamanca 24 Horas

martes, agosto 25, 2015|Prensa|Comentarios desactivados en Un paseo por el museo de la mano de Salamanca 24 Horas

Os invitamos a acompañarnos en el paseo que Mohamed Anass ha hecho por nuestro museo, y cuyo resultado es este magnífico reportaje publicado en el diario digital Salamanca 24 Horas. Aquí el link: Museo Judío David Melul, pasado y presente del judaísmo en España  

1908, 2015

El Museo Judío David Melul, en Radio Marca

miércoles, agosto 19, 2015|Prensa|Comentarios desactivados en El Museo Judío David Melul, en Radio Marca

Ya podéis escuchar el espacio que Paralelo 20, el programa de viajes de Radio Marca, dedicó el 19 de julio al Museo Judío David Melul de Béjar. A través del siguiente link: El Programa Paralelo 20 de Radio Marca visita el museo  

2507, 2015

Visitas guiadas en la Noche en Blanco

sábado, julio 25, 2015|Noticias|Comentarios desactivados en Visitas guiadas en la Noche en Blanco

El Museo Judío David Melul participa en la Noche en Blanco que organiza el Ayuntamiento de Béjar. Será el próximo viernes día 31 de julio, en horario de 22 a 00 horas. La Noche en Blanco es una actividad que se organiza por cuarto año en Béjar, en la que los ciudadanos pueden disfrutar de diferentes actividades de corte cultural. En esta edición habrá música, senderismo, juegos en el centro de ocio de la antigua plaza del mercado y visitas a museos, entre otras actividades. Así, desde las 22 horas y hasta la media noche, la casa del siglo XV en la que está ubicado el museo abrirá sus puertas para los bejaranos y visitantes que quieran disfrutar de la

1407, 2015

Presentada la nueva web del Museo Judío David Melul

martes, julio 14, 2015|Noticias|Comentarios desactivados en Presentada la nueva web del Museo Judío David Melul

El Casino Obrero de Béjar ha acogido la presentación de la nueva página web del Museo David Melul de Béjar, que sustituye a la original, creada en el año 2007. El director del museo, Antonio Avilés, acompañado del secretario del patronato, Ignacio Coll, fueron los encargados de dar a conocer el espacio web del museo, que ha cambiado completamente no solo el diseño, sino también su arquitectura y contenidos. A través de la misma dirección que hasta ahora www.museojudiobejar.com los visitantes conocerán no solo la historia del museo y los fondos que alberga, sino que podrán estar informados de las actividades que organizan y las noticias que surgen de su actividad y de las visitas que acoge, que el año pasado alcanzaron las 2.237. Uno de los