Actualidad

302, 2018

Exposición de revistas infantiles sobre la visión franquista de África

sábado, febrero 3, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Exposición de revistas infantiles sobre la visión franquista de África

El Museo Judío David Melul de Béjar acoge en febrero una exposición titulada "Revistas sobre África para niños del franquismo". La muestra, que podrá visitarse hasta el 28 del mes en el horario habitual del museo, será inaugurada el día 8 con una conferencia de José María Hernández Díaz, catedrático de Historia de las Educación en la Universidad de Salamanca, con la conferencia "Revistas infantiles y libros escolares", que ofrecerá a partir de las 19:30 horas. La exposición propone un recorrido por numerosas publicaciones orientadas al público infantil que se editaron durante la dictadura en España, todas con temática africana y en formato de novela ilustrada o cómic. Títulos como Una aventura en el Congo, Selva rebelde, África Maga y

2301, 2018

El Museo Judío sigue creciendo, con un 4% más de visitantes en 2017

martes, enero 23, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío sigue creciendo, con un 4% más de visitantes en 2017

El Museo Judío David Melul de Béjar ha cerrado 2017 con un nuevo incremento en el número total de visitantes, alcanzando una cifra de 2.876 en todo el año. Respecto a 2016, el museo experimentó un crecimiento del 4’1%, quedando muy cerca de los números de 2009, cuando registró su récord de visitas. Teniendo en cuenta que el museo abre de miércoles a domingo, la media de personas atendidas es de 14 al día y casi cinco a la hora. En esta ocasión, el incremento se ha basado en el repunte de turistas extranjeros, que en número de 439 han venido a conocer nuestro museo. Esta cifra supone un incremento del 55% respecto a 2016, dejando el porcentaje de visitantes

1512, 2017

Conociendo y celebrando la Janucá en el Museo Judío de Béjar

viernes, diciembre 15, 2017|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Conociendo y celebrando la Janucá en el Museo Judío de Béjar

El Museo Judío David Melul de Béjar celebra la Janucá o fiesta de las luces, un ritual del judaísmo que se prolonga durante ocho días en torno a un candelabro de nueve brazos denominado januquía. Con ese motivo, el Museo ha organizado una pequeña fiesta a la que asistieron una veintena de personas entre adultos y niños, que participaron en el encendido de las tres primeras velas del candelabro. Los más pequeños, que han hecho las bendiciones posteriores al encendido de la primera vela, han recibido las peonzas de cuatro caras denominadas sevivon, tradicionales de esta fiesta, así como monedas de chocolate y pastas judías elaboradas en el obrador de Hervás de Abigail Cohen. La actividad ha sido del agrado

612, 2017

El Club de los 60, un clásico en las visitas al Museo Judío de Béjar

miércoles, diciembre 6, 2017|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Club de los 60, un clásico en las visitas al Museo Judío de Béjar

Comenzamos el último mes del año con nuevas visitas en grupo al Museo Judío de Béjar. Estas señoras y señores tan simpáticos que posan en planta baja  son leoneses que han viajado hasta Béjar con el Club de los 60, el programa de envejecimiento activo de la Junta de Castilla y León. El Club de los 60 trae cada año a cientos de viajeros de las nueve provincias de Castilla y León hasta Béjar. En noviembre, sin ir más lejos, recibimos a otros grupos de Zamora y Palencia. Todos contribuyen a hacer del Museo Judío David Melul de Béjar el más visitado de la ciudad. De hecho, casi la mitad de los visitantes del museo el año pasado llegaron desde

2211, 2017

El Museo Judío de Béjar estrena guía

miércoles, noviembre 22, 2017|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar estrena guía

El Museo Judío de Béjar ha estrenado esta semana una nueva guía que se ofrece a los visitantes, y que sustituye a la versión anterior, editada en 2014. La nueva publicación, más grande y actualizada con los elementos que se han incorporado durante los últimos años a la colección permanente, se ha publicado con un cuerpo de letra mayor, para favorecer su lectura. En total se han publicado 5.000 ejemplares, que serán utilizados para su distribución entre los visitantes, pero también en la oficina de turismo y en las ferias y eventos en las que participe el Ayuntamiento. Participaron en su presentación los concejales de Museos y Turismo, Raquel González y Ángel Orgaz, así como nuestro director, Antonio Avilés.

1111, 2017

El Museo Judío de Béjar prepara la Janucá

sábado, noviembre 11, 2017|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar prepara la Janucá

La ceremonía del solsticio de invierno coincide para el pueblo judío con una festividad importante: La Janucá o Fiesta de las Luminarias. Se trata de una celebración religiosa que se prolonga a lo largo de ocho días, en los que los hebreos utiliza un candelabro de nueve brazos que se van encendiendo diariamente, en recuerdo de la recuperación del Segundo Templo de Jerusalen tras la victoria de los macabeos sobre los griegos. Unas semanas antes de que se celebre la Janucá, el Museo Judío de Béjar acaba de inaugurar una exposición temporal de janukías, que es el nombre de los candelabros rituales que se usan durante la fiesta. Uno de ellos pertenece a la colección permanente del centro, pero los