Actualidad

505, 2018

Caminar a través de cinco siglos de historia por una buena causa

sábado, mayo 5, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Caminar a través de cinco siglos de historia por una buena causa

El Museo David Melul de Béjar recordará la salida de los judíos de la ciudad en 1492 con una marcha senderista, que unirá la localidad de Béjar con La Calzada el domingo 6 de mayo, a través de un recorrido de casi 14 kilómetros que transita por zonas de gran valor medioambiental, histórico y cultural. La Salamanquesa, nombre oficial de la marcha, es una iniciativa del museo surgida en 2016 para recordar el camino de los judíos expulsados en 1492. Para rememorar el éxodo, se eligió una ruta que une la entonces villa de Béjar con el pequeño pueblo de La Calzada, hacia el oeste, y por tanto primera parada de los judíos bejaranos en su viaje de exilio hacia

2604, 2018

Judíos noruegos visitan el Museo David Melul

jueves, abril 26, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Judíos noruegos visitan el Museo David Melul

Un grupo de judíos noruegos ha visitado esta semana el Museo David Melul de Béjar. Los 12 integrantes de la expedición llegaron hasta nuestro museo en un viaje organizado a través del que recorren España, con mucho interés por conocer el pasado hebreo de Béjar y su área de influencia. De esta forma, además de recorrer el David Melul de la mano de su director, Antonio Avilés, el grupo se acercó después hasta Candelario, donde disfrutaron de la arquitectura serrana y del entorno natural de la villa. Y remataron suy presencia en la zona con una visita a la judería de Hervás, donde tuvieron la oportunidad de conocer y charlar con una familia judía que reside en el municipio cacereño.

904, 2018

Inscripciones para la marcha senderista La Salamanquesa del 6 de mayo

lunes, abril 9, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Inscripciones para la marcha senderista La Salamanquesa del 6 de mayo

Ya está abierto el plazo de inscripción para la tercera edición de la marcha senderista La Salamanquesa. El domingo 6 de mayo es el día elegido para celebrar esta caminata, de algo menos de 14 kilómetros alrededor de Béjar, que remora el camino de exilio de los judíos bejaranos cuando fueron expulsados en la primavera de 1492. La actividad, organizada de forma conjunta por el Museo David Melul y el Ayuntamiento de Béjar, cuenta con la colaboración del Grupo Bejarano de Montaña, el Club de Montañeros Sierra de Béjar y el Grupo Candelariense de Montaña, y plantea un recorrido de menos de 14 kilómetros y dificultad baja, apto para senderistas de todas las edades. La marcha saldrá del Museo Judío,

604, 2018

El Museo Judío de Béjar celebra la fiesta de Pésaj

viernes, abril 6, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar celebra la fiesta de Pésaj

El Museo Judío David Melul de Béjar ha puesto en marcha una nueva actividad temporal que completa su oferta permanente. Se trata de una pequeña exposición temática sobre la fiesta de Pesaj, la Pascua judía, conocida en el mundo anglosajón como Passover, que este año se celebra entre el 30 de marzo y el 7 de abril. Se trata de una de las más importantes fiestas hebreas, en la que se rememora el éxódo de los judíos desde Egipto hasta Israel. La conmemoración, que tiene un marcado carácter familiar, comienza con la cena del Séder. Precisamente la simbología y los rituales en torno a la Pascua judía son la base de esta exposición temporal, que permanecerá visitable hasta el 29

1303, 2018

David Melul, homenajeado por el Centro de Estudios Bejaranos

martes, marzo 13, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en David Melul, homenajeado por el Centro de Estudios Bejaranos

El impulsor y mecenas del Museo Judío de Béjar, David Melul Benarroch, será homenajeado por el Centro de Estudios Bejaranos (CEB) con la publicación de su biografía. Así lo ha decidido el pleno de esta institución en su reunión del pasado mes de febrero, que acordó editar un trabajo sobre la vida de Melul como parte de la colección "Don Francés de Zúñiga", que recoge la vida de iustres bejaranos a través del trabajo de miembros del CEB. Así, la semblanza de Melul correrá a cargo de Antonio Avilés, profersor de Historia, director del Museo Judío y exdirector del CEB. Su trabajo, que ya está en marcha, será editado en una publicación por el Centro y presentada en un acto

2502, 2018

El Museo Judío de Béjar recibe a niños y niñas de Las Amantes

domingo, febrero 25, 2018|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar recibe a niños y niñas de Las Amantes

El Museo Judìo de Béjar ha recibido esta semana la visita de chicos y chicas del Colegio Nuestra Señora del Castañar de Béjar. En total, 193 alumnos y 11 profesores acudieron a la invotación del museo para disfrutar de la muestra temporal, y aprovecharon para visitar la exposición permanente de la mano de Carmen Rubio. Chicos y chicas de quinto y sexto de Primaria y de tercero y de cuarto de la ESO acudieron con la ilusión de conocer nuestro museo. Lo hicieron a través de una visita guiada en la que pudieron aprender la historia de los judíos que vivieron en Béjar hasta 1492, así como el destino de quienes se marcharon tras la expulsión y de los que