Actualidad

1603, 2020

El Museo Judío de Béjar cierra sus puertas por el COVID-19

lunes, marzo 16, 2020|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar cierra sus puertas por el COVID-19

El Museo Judío David Melul de Béjar permanece cerrado hasta nuevo aviso. La medida se ha tomado por sus responsables a raíz de la situación provocada por la crisis del coronavirus. De acuerdo con la Orden SAN/300/2020 de la Consejeria de Sanidad de la Junta de Castilla y Léon, y de lo recogido en el bando municipal dictado por la alcaldesa de Béjar el 13 de marzo, se procede al cierre de la instalación hasta nuevo aviso. De la misma forma, se aplaza sin fecha la actividad prevista para el próximo viernes día 20 de marzo. La conferencia del profesor de la Universidad de Salamanca Manuel Nevot sobre las festividades judías se llevará a cabo más adelante. El Museo Judío

1601, 2020

Béjar estará en FITUR de la mano de la Red de Juderías

jueves, enero 16, 2020|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Béjar estará en FITUR de la mano de la Red de Juderías

La incorporación de Béjar a la Red Española de Juderías está ofreciendo sus primeros frutos. Así, la ciudad estará presente en la Feria Internacional de Turismo FITUR, en concreto en el stand 9A04B, que la Red instalará en el pabellón 9 de IFEMA del 22 al 26 de enero en Madrid. Las 22 localidades que forman la red, a la que Béjar se incorporó de manera oficial el pasado 4 de octubre como miembro de pleno derecho, dispondrán de un espacio en el que promocionar el turismo asociado a su herencia judía. El día 22 los alcaldes participarán en el acto institucional de bienvenida, en el que se presentarán las guías turísticas de cada ciudad, y a lo largo de

1912, 2019

El Museo Judío de Béjar vuelve a celebrar la fiesta de Janucá

jueves, diciembre 19, 2019|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en El Museo Judío de Béjar vuelve a celebrar la fiesta de Janucá

Por tercer año consecutivo, el Museo Judío David Melul y el Ayuntamiento de Béjar celebran la fiesta de Janucá con una serie de actividades que tendrán lugar en dos jornadas de tarde: jueves 26 de diciembre (ya completo) y viernes 27 en el museo. La Janucá o Fiesta de las Luminarias es una celebración religiosa que tiene lugar coincidiendo con la Navidad cristiana. En ella los hebreos utilizan un candelabro de nueve brazos que se van encendiendo a lo largo de otros tantos días, en recuerdo de la recuperación del Segundo Templo de Jerusalén tras la victoria de los macabeos sobre los griegos. La cita de este año, el jueves 26 y el viernes 27 de diciembre a las 17:45,

2011, 2019

La Universidad de Salamanca homenajea al profesor Carrete con la publicación de ‘Et Amicorum’

miércoles, noviembre 20, 2019|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en La Universidad de Salamanca homenajea al profesor Carrete con la publicación de ‘Et Amicorum’

El Aula Magna de la Facultad de Filología de la Universidad de Salamanca ha acogido esta mañana la presentación de un libro homenaje de la comunidad académica a Carlos Carrete Parrondo, patrono del Museo Judío David Melul desde su creación hasta el año 2015, en el que falleció. El profesor Carrete fue catedrático de Filología Hebrea en la Universidad de Salamanca, en la que enseñó durante más de 20 años, y donde se jubiló en 2012. Su obra abarca, además de una extensa obra investigadora, la creación del Área de Estudios Hebreos y Arameos, que en la actualidad cuenta con nueve miembros. Por expreso deseo del impulsor del Museo Judío de Béjar, David Melul, el profesor Carrete se incorporó al

1211, 2019

Nueva visita de docentes israelíes al Museo David Melul

martes, noviembre 12, 2019|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Nueva visita de docentes israelíes al Museo David Melul

El Museo Judío David Melul de Béjar ha recibido la visita de docentes de centros de enseñanza de Israel. Un grupo de ocho profesores y profesoras de centros de secundaria de aquel país han conocido el museo como parte de un viaje por España que les ha llevado, además, a localidades como Toledo, Córdoba, Segovia Cáceres y Hervás. Durante su estancia en Béjar, los docentes fueron recibidos por la alcaldesa de la ciudad, María Elena Martín Vázquez, y la concejala de cultura, Ana Vicente Peralejo, y visitaron El Castañar y el Museo Judío, donde fueron acompañados por nuestro director, Antonio Avilés. En su paseo por las salas del David Melul, los visitantes pudieron disfrutar de las piezas originales que se

3110, 2019

Comienza la señalización turística de la Red de Juderías en Béjar

jueves, octubre 31, 2019|Actualidad, Noticias|Comentarios desactivados en Comienza la señalización turística de la Red de Juderías en Béjar

La reciente incorporación de Béjar a la Red de Juderías Españolas comienza a hacerse notar con la primera de las acciones programadas para dar visibilidad el pasado judío de la ciudad. Se trata de la particular señalización con la que la red distingue a las localidades que forman parte de ella, y que consiste en unas placas metálicas con la forma de la península ibérica diseñado con las letras de la palabra Sefarad en hebreo y en relieve. Estas placas se incrustan en el pavimento en lugares destacados, lo que permite reconocer a los caminantes que se encuentran en una localidad que forma parte de la Red de Juderías de España. Esta semana, el concejal de Turismo de Béjar, Jose